jueves, 28 de abril de 2022

Autismo: Fomentar la flexibilidad

 




El blog, "El sonido de la hierba al crecer", comparte diez estrategias para fomentar la flexibilidad en el autismo, así como un vídeo con juegos y actividades.

Más información en:

https://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/search/label/Flexibilidad


miércoles, 27 de abril de 2022

Razonamiento lógico: Asociaciones

 




Bonito material para trabajar asociaciones lógicas. De Orientación Andújar.

Se puede plastificar para realizar la actividad de manera manipulativa.

Descargar en:

https://www.orientacionandujar.es/2022/04/26/razonamiento-logico-hacemos-asociaciones/

martes, 26 de abril de 2022

¿Qué comemos hoy?

 





Tableros manipulativos para trabajar la hora de la comida en el comedor y del almuerzo del recreo. El tablero de la hora de la comida sirve para anticipar en la asamblea los alimentos que hoy van a comer en el comedor o a la hora del recreo para asegurarnos que prueban todo, tomando así un almuerzo variado.

Descargar en Arasaac:

https://arasaac.org/materials/es/2109?

Aprendemos la hora en relojes analógicos y digitales



De la página "Actividades de Infantil y Primaria".

La siguiente actividad está pensada para trabajar las horas en el reloj analógico, en el digital, y la relación que se puede haber entre ambos tipos de relojes. Los relojes más sencillos son los digitales porque marcan la hora precisa y solo se tienen que leer los números que aparecen en la pantalla por lo que son una opción excelente para comenzar a enseñar la hora a un niño. Cuando el niño sea capaz leer el reloj digital, habrá llegado el momento de enseñarle a leer las horas en un reloj de manecillas.

Una vez que el niño comprenda el concepto del tiempo y sepa contar hasta el número 60, estará preparado para desentrañar los misterios del reloj.

Para descargar, pulsa en el enlace:

https://www.actividadesdeinfantilyprimaria.com/2022/04/25/aprendemos-la-hora-en-relojes-analogicos-y-digitales/


lunes, 25 de abril de 2022

Relación causa-efecto



Con esta actividad trabajamos la expresión escrita a través de la relación causa–efecto. La relación causa–efecto permite trabajar con los alumnos el razonamiento lógico. La causa explica la razón por la que algo sucede, el efecto es la descripción de lo ocurrido. El alumno deberá completar la frase correctamente teniendo en cuenta el dibujo.

Descargar en la página "Actividades de Infantil y Primaria":

https://www.actividadesdeinfantilyprimaria.com/2022/04/25/expresion-escrita-relacion-causa-efecto/


sábado, 23 de abril de 2022

Día Internacional del Libro, 23 de abril.

 








El Día Internacional del Libro es una conmemoración celebrada cada 23 de abril, a nivel mundial, con el objetivo de fomentar la lectura.



viernes, 22 de abril de 2022

Día del Libro: Cuentos interactivos




Conjunto de cuentos populares interactivos cuyo objetivo es trabajar la adquisición y generalización de un sistema de comunicación en personas gravemente afectadas en el lenguaje. Además de ello, se refuerzan objetivos como: 

- Identificar y evocar los pictogramas.

- Estructurar frases con pictogramas y nexos.

- Trabajar la comprensión de relatos. 

El trabajo se puede realizar individualmente o en pequeños grupos. 

Descargar en Arasaac:

https://arasaac.org/materials/es/495