miércoles, 22 de diciembre de 2021

Imágenes para hablar: Libros I y II




Libros basados en la teoría de la mente. Partiendo de una serie de imágenes, se trata de completar los bocadillos que aparecen en las imágenes -de forma oral o escrita- y relacionar las situaciones con rutinas, experiencias y situaciones de la vida cotidiana. 

El principal objetivo de estas imágenes es trabajar los saludos y las fórmulas de cortesía, reconocer emociones y proporcionar una serie de estrategias para comunicarse. Indirectamente también puede servir para mejorar la expresión y aprender vocabulario nuevo y abstracto. 

Para descargar, en ARASAAC:

https://arasaac.org/materials/es/1179?


"Bulit escucha a la naturaleza"


"Bulit escucha a la Naturaleza", el corto que da voz a los niños con autismo.

En esta película de animación, dirigida por el ilustrador Mikel Urmeneta, han participado menores TEA, redibujando a los personajes y poniéndoles voz.
El 16 de diciembre, se estrenó online y en exclusiva "Bulit escucha a la Naturaleza", corto de animación dirigido por el ilustrador Mikel Urmeneta en cuya creación han participado niños y niñas con autismo.
“Cuando un niño o una niña te traspasan con su mirada profunda, caes rendido para siempre”. 
Amaya Ariz, productora de "Bulit escucha a la Naturaleza" y presidenta de la Asociación Navarra de Autismo (ANA), tiene claras las cualidades de estos pequeños especiales a los que da voz a través de este emotivo cortometraje.

Leer la información completa aquí:

Comprensión de frases

 Esta puede ser una actividad para trabajar la comprensión lectora de frases motivadoras para los niños. En este caso, debe contestar de forma oral a las preguntas realizadas por el adulto.


Contesta las preguntas:

. ¿Qué hacía Caperucita?

. Por dónde paseaba?

. ¿Qué vio?

. ¿Estaba contenta?

. ¿Por qué se escondió?

. ¿Crees que Caperucita hizo bien al esconderse?

. ¿Por qué?

 

El invierno: actividades.




Actividades para trabajar campos semánticos, vocabulario, identificación de palabras y pictos. Con el centro de interés del invierno.
De arasaac, para descargar:





 

Juegos de construcción




Los juegos de construcción potencian la creatividad, fantasía, flexibilidad y capacidad de atención. El blog de Anabel Cornago nos muestra cómo trabajar con personas con TEA.

Para mayor información: 

https://elsonidodelahierbaelcrecer.blogspot.com/2021/12/autismo-el-juego-de-construccion.html



martes, 21 de diciembre de 2021

Absurdos verbales

 


De Orientación Andújar, una actividad muy buena para aprender a detectar qué es verdad y qué no lo es. Esto puede ayudar al alumnado TEA a desarrollar la empatía y ponerse en el lugar de otro, reconociendo lo que es verdad y lo que es mentira. El ejercicio consiste en que el alumnado identifique las tarjetas en las que aparece escrito un absurdo verbal.
Para descargar:

Palabras locas




De ARASAAC, material para trabajar la discriminación fonética, el aprendizaje de vocabulario, lectura y escritura.
Para descargar:
https://arasaac.org/materials/es/3023